sábado, 17 de septiembre de 2011

RESEÑA RED ETHERNET




INTRODUCCIÓN



Ethernet surge a partir de la utilización de ARPANET  e investigaciones realizadas sobre el funcionamiento de la red ALOHANET.



ARPANET  consistía en un red gubernamental desarrollada por A.R.P.A  (Advanced Research Projects Agency), en respuesta a los desafíos tecnológicos y militares de Rusia, a partir del lanzamiento del satélite artificial Sputnik I. La red permitiría  acelerar  la transferencia de conocimiento, evitar la duplicidad de investigación y asistentes.







En 1970, un grupo  de investigadores de la Universidad de Hawaii, dirigidos por Norman Abramson,  experimentaban una forma de conectar  terminales ubicadas en diferentes islas como Kauai, Maui y Hawaii ubicando una computadora central en Oahu. La conexión se realizo mediante  radio enlace, los módems radio enlace fueron fabricados de forma artesanal .


La forma de recepción de los datos provoco algunos problemas ya que si dos emisores querían enviar datos al mismo tiempo se producía una colisión, debido a esto fue necesario crear un protocolo a MAC (Media Access Control ) que fue denominado como ALOHA, su principio de funcionamiento se baso en el caos.



En la misma temporada de la creación de Alohanet, Robert Metcalfe conectaba una red Arpanet entre ordenadores y la idea de este estudiante era de que antes de transmitir revisará si el canal ya está en uso y al protocolo MAC se le conocería como CSMA/CD (Acceso Múltiple con detección de portadora y detección de colisiones).



En 1972 Metcalfe  empezó a trabajar en el centro de Investigación de Xerox, en el cual se desarrollaban  las primeras impresoras laser. La comunicación con dichas impresoras debía ser de alta velocidad, ya que la información que se enviaba era muy grande. Matcalfe  recibió la colaboración de David Boggs, estudiante de doctorado de  Stanford , los primeros experimentos  con la red se denominaron “Alto Aloha Network”, un año más tarde  Metcafle escribió un memorando interno en el cual advertía que la red no solo podía conectar ordenadores, cambiando su nombre por Ethernet, el cual hacía referencia a la teoría física ,según la cual las ondas electromagnéticas viajaban por un fluido llamado éter.

Metcalfe denomino éter al cable coaxial por el cual viajaba la señal portadora. La red de 1973 ya tenía todas las características esenciales de la Ethernet actual. Utilizaba  CSMA/CD para minimizar la probabilidad de colisión, y en caso de que este se produjera ponía en marcha el mecanismo de retroceso exponencial binario. Tenía una Topología de bus y funcionaba a 2.94Mbps sobre un segmento de cable coaxial de una distancia de 1.6Km. Las direcciones era de 8 bits y el CRC(Cyclic Redundancy Check) de las tramas de 16bits.

El cable utilizado era de 50W que producía menos reflexión de onda que un cable de 75W , estas reflexiones causaban serios inconvenientes, ya que la información era enviada sin modulación. Las reflexiones se producen en cada empalme vampiro (transceiver), lo cual delimitaba un número máximo  de ordenadores conectados.

En 1975 Metcalfe y Boggs describieron Ethernet en un artículo  que fue enviado a ACM (Association for Computing Machinery), en el cual ya mencionaban el uso de repetidores para aumentar el alcance de la red.
En 1977 Metcalfe , Boggs y otros dos ingenieros de Xerox recibieron la  patente por la tecnología Ethernet, un año más tarde Metcalfe y Boggs recibieron la patente del repetidor.

En 1980 el IEE crea el proyecto 802 define una red similar, aunque ligeramente diferente que utiliza un formato alternativo de trama. La norma 802.3 aprobada en 1984 por ANSI,la cual  presenta un rendimiento de 10Mbits/seg y utiliza un método de acceso sensible a la señal portadora, mediante el cual las estaciones de trabajo comparten cable de red, pero sólo una de ellas  puede utilizarlo en un momento dado. El CSMA/CD será utilizado para arbitrar el cable.

Todas las adaptaciones de la norma 802.3 del IEEE presentan una velocidad de 10Mbits/seg con la excepción de la 1 Base 5 la cual su velocidad es de 1Mbits/seg con lo cual pueden conectarse hasta 8 000 estaciones de trabajo en una única red local (LAN).





CONCLUSIONES

1.- Ethernet ha ido evolucionando de manera continua desde la utilización de cable coaxial hasta las redes inalámbricas WI-Fi de la actualidad, pero no ha perdido su principio de funcionamiento.

2.- En la actualidad los medios de transmisión de datos por medio de la Ethernet ha evolucionado, consiguiendo cubrir mayores distancias y mejorando la velocidad de transferencia de datos.

3.- El principio de la necesidad de un sistema de mayor eficiencia a llevado a investigadores a la necesaria misión de crear y desarrollar mejores métodos de comunicación de datos.

4.- Ethernet ha tenido un gran éxito, esto se debe a que ofrece altas prestaciones con un bajo coste y tiene una simplicidad muy grande.


BIBLIOGRAFIA



http://es.wikipedia.org/wiki/ARPANET

  





4 comentarios:

  1. ES SUPER BUENO EL RESUMEN, ME DA UNA BREBE REFERENCIA COMO FUE AVANZANDO LA RED ETHERNET

    ResponderEliminar
  2. Muy buena informacion acerca de las redes ethernet y muy bueno el video..

    ResponderEliminar
  3. Me parece un buen blog, tiene la información necesaria por lo que me parece un buen trabajo, felicitaciones pendejos…!!!

    ResponderEliminar
  4. Luego de una lectura analítica me parece muy bien redactado y un gran aporte como post. Gracias por publicarlo necesitaba esa información =)

    ResponderEliminar